Turismo en Córdoba: 4 cosas para hacer

cordoba-turismo

En un artículo anterior hicimos un repaso de las actividades turísticas más frecuentas en Córdoba Capital. En esta oportunidad, vamos a mostrarles qué hacer en Córdoba si se alejan de la capital y buscan unas vacaciones o un recorrido turístico rodeado de naturaleza, vida salvaje y tradición. 

Punilla 

El área de la Punilla está ubicada al oeste de la ciudad de Córdoba. El atractivo turístico más conocido de la zona es Villa Carlos Paz por sus balnearios y costas. También, los visitantes pueden encontrar a Capilla del Monte, la ciudad de Cosquín, La Cumbre y La Falda, entre otros.

Numerosos ríos y arroyos atraviesan el área de la Punilla con playas, paradores y distintos balnearios. Se pueden realizar actividades como la pesca y deportes náuticos a motor o vela. Por otro lado, toda la región admite actividades como las caminatas, cabalgatas y rappel.

Sierras Chicas

La zona Sierras Chicas se ubica al noroeste de Córdoba capital. Es una región donde abunda la vegetación, las sierras y los ríos, perfecta para quienes deseen unas vacaciones al aire libre. El circuito más usual y recomendado si se desea hacer turismo en Córdoba es recorrer las estaciones Jesuitas que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Por otro lado, se puede recorrer, también, dos localidades reconocidas por su festividad y cultura: Colonia Caroya y la tradicional ciudad de Jesús María. Para adentrarse en el entorno natural,el lugar más recomendado es la Reserva Hídrica Natural Parque de La Quebrada que se ubica en la localidad de Río Ceballos donde se pueden realizar deportes náuticos como el canotaje y el windsurf.

Traslasierras

El área turística Traslasierras se encuentra al oeste de la provincia de Córdoba. Destaca por sus particularidades naturales donde el paisaje se fusiona con la energía de las tierras. Es una región dotada de atractivos turísticos en tanto posee un importante equipamiento hotelero, gastronómico y de servicios.

Es una zona fundamental del turismo en Córdoba. Se puede disfrutar del contacto con la naturaleza por medio de caminatas en las reservas naturales protegidas como el Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hídrica Pampa de Achala donde se puede observar a la fauna y realizar cabalgatas.

Además, existe una ruta conocida como “alimentaria” donde se pueden experimentar las tradiciones de sabores y aromas de las sierras.

Calamuchita 

La región de Calamuchita se ubica al suroeste de la ciudad de Córdoba y limita con Sierras Chicas y Sierras Grandes. Es una zona caracterizada por albergar grandes cuerpos de agua como el Dique Los Molinos, el Embalse Río Tercero y el Dique Piedras Moras, donde se pueden realizar deportes como la navegación a vela o motor, kitesurf y kayak.

En el embalse de Río Tercero, particularmente, es donde se pueden encontrar las centrales hidroeléctricas y nucleares que generan energía para el territorio nacional. El área de Calamuchita alberga más de veinte localidades de turismo en Córdoba ubicadas entre los distintos relieves de montaña y con una pizca de tradición criolla y colonial. Ofrece algo para todos: amantes de la gastronomía, de la naturaleza y de la ciudad con una estructura de servicios de calidad donde se incluyen posadas, cabañas, campings y demás.

Esperamos que este artículo los ayude a orientarse cuando planifiquen su próximo viaje. Recuerden, además, que estamos disponibles para solucionar sus dudas de manera directa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol